LA INFLAMACIÓN CELULAR CRÓNICA ES LA FUENTE DE LA MAYORÍA DE LAS ENFERMEDADES.
Como lo hemos hablado en este blog, la inflamación que permanece en el organismo por mucho tiempo, sin control y sin resolverse, puede ser la causa de la mayoría de las enfermedades como diabetes, obesidad, cáncer, artritis, etc.
Los alimentos tienen mucho qu´e ver con la inflamación o la antiinflamación. Por ejemplo, el abuso de azúcares, harinas, alimentos fritos, colorantes artificiales, aceites vegetales (maíz, soya, cacahuate), conservadores... son "impulsores" de inflamación. Provocan inflamación, oxidación, radicales libres. Raíces de enfermedad.
Por eso, aquí te presentamos algunos de los alimentos y nutrientes que te ayudarán a reducir los niveles de inflamación, verás que muchas cosas mejoran al desinflamar tu organismo.
Ácidos grasos Omega 3: Presentes en varios peces de aguas profundas y frías, como el salmón salvaje de alaska o el krill. La suplementación diaria con estos ácidos grasos esenciales combate la inflamación y el estrés oxidativo, mejora las funciones del cerebro, vista, huesos...
Vegetales de hojas verdes: Las lechugas de hojas verdes como la col rizada, espinacas, col rizada y acelgas contienen poderosos antioxidantes, flavonoides, carotenoides y vitamina C, todos ellos ayudan a proteger contra el daño celular. Si son de producción orgánica es mejor, así evitas los tóxicos contaminantes.
Moras Azules: Las "blueberries" tienen una muy alta capacidad antioxidante en comparación con otras frutas y vegetales. También son más bajas en azúcar que muchas otras frutas.
Té verde: Contiene gran cantidad de antioxidantes, por ejemplo el Te Matcha por su alto contenido en catequinas, puede ayudar a mejorar su capacidad cerebral, a cuidar su corazón y tal vez proteger su hígado. El té verde contiene al igual, muchos antioxidantes benéficos para tu salud.
Astaxantina: Es un carotenoide con gran poder antioxidante.También, presenta una muy fuerte actividad eliminadora de radicales libres y ayuda a proteger las células, órganos y tejidos del cuerpo del daño oxidativo y la inflamación. Es el pigmento que le da el color rosa caracterísitico del salmón o del krill.
Fuentes: